Gracias al autor por dejarme compartir este trocito de su arte. Abass procede de África, el español no es su lengua materna. ¡Felicidades por tu esfuerzo a la hora de escribir! ORIGINAL Hace mucho tiempo, en un pueblito vino la sequía. No hubo nada que comer, la gente moría de cuando en cuando, puesto que... Leer más →
Antes y después de una corrección profesional: un fragmento de El trío Deydano
Gracias a Virgilio Jose Medina por dejarme compartir este fragmento de su novela. Observemos que las correcciones más notorias se encuentran en los diálogos. ORIGINAL Bajo la sombra de un gran árbol en medio de una pradera vestida de verde y húmedo césped, se encuentra un grupo de trillizos adolecentes aparentemente osiosos. Sentados en la... Leer más →
Antes y después de una corrección profesional: un relato de Javier Herrera
Gracias al autor por darme permiso para compartir su relato en mi blog. 56-ALLÍ, QUE ES MÁS CÓMODO, ORIGINAL Aquella amiga quien era una persona muy culta y a pesar de que me sobrepasaba quizás en un poco más de una veintena de años, estaba muy bien conservada. De finos modales, amante de la poesía... Leer más →
La reina del aquelarre (saga Pieles rojas reencarnados 3): Capítulo 2: La historia de Roberto
¿Aún no conoces la saga Pieles rojas reencarnados? ¡Entérate ya!:Los pieles rojas de la Tribu del Lago sufren una maldición desde hace siglos: se reencarnan eternamente, conservando su apariencia y recuerdos. Deben adaptarse a la evolución de la historia y a diferentes culturas, incluso participan en acontecimientos importantes. Aprenden multitud de idiomas y adquieren conocimientos... Leer más →
Antes y después de una corrección profesional: un fragmento de Iván Hernández
Comparto un fragmento de la primera novela de Iván Hernández, todavía en proceso y sin título; más abajo añado la versión corregida. ¿Notas las diferencias? Deja tu comentario si tienes alguna pregunta sobre la corrección. Gracias al autor por darme permiso para publicar el capítulo. CAPITULO 1 Era un martes cualquiera, Alberto Gallardo miraba fijamente... Leer más →
Antes y después de una corrección profesional: Detective Rubik (Alison Escobar)
Otra comparativa entre el texto original y su corrección, con el permiso (como siempre) de la autora: ORIGINAL Se guardó el mapa en el morral junto a las fotografías, no tenía otra opción, salió de allí atropelladamente dejando todo como estaba. Deslizo y subió la escalera como si su vida dependiera de ello, corrió hasta... Leer más →
Antes y después de una corrección profesional: un fragmento de Alonso Velázquez Carpio
Gracias al autor por darme permiso para compartir un fragmento de su novela. A continuación, os dejo unos párrafos del original y, más abajo, la versión corregida. ¿Notáis los cambios? ORIGINAL La conmoción a lo largo de los continentes comenzaba a menguar tras varias semanas de exhaustiva búsqueda de la persona responsable del ataque a... Leer más →
Antes y después de una corrección literaria profesional: Charlotte de Anaís Rojas
Hoy toca otra comparativa entre el antes y el después de una corrección literaria. ¡Una prueba de que los correctores somos imprescindibles! Gracias a la autora por darme permiso para compartir el fragmento. Puedes leer gratis su historia en Wattpad, sigue el enlace. ORIGINAL Abrí mis ojos —Otro día más, otra pesadilla pensé. Un sabor... Leer más →
El increíble talento de Alberto Rey en Los crímenes de Steamfield y La rebelión de los Bigotes
Hoy os traigo dos novelas policiacas ambientadas en un mundo steampunk, inspirado en el Londres victoriano y con estética que agrega adornos industriales. Escribo una reseña conjunta porque son dos libros cortitos y el segundo transcurre dos años después del primero, con referencias a sucesos entre medias. https://www.amazon.es/dp/B09H6BB3X9/ref=dp-kindle-redirect?_encoding=UTF8&btkr=1 Steamfield alberga una sociedad industrializada victoriana, con... Leer más →
Un mundo steampunk de hadas guerreras: La Corte de los Espejos y La última primavera (Concepción Perea)
No conocía a la autora ni la bilogía hasta que encontré La última primavera de casualidad en la Feria del Libro. La portada me enamoró y la sinopsis me convenció. Luego descubrí que existía un libro anterior y me las vi y deseé para conseguirlo. ADVERTENCIA Antes de nada, debo advertir de que son dos... Leer más →